Covid-19 la Crisis desconocida.

 

Covid-19 la Crisis desconocida.

Hablaremos sobre el Covid-19 la Crisis desconocida, y describiremos algunos tips:

COMO LA VE EL CONSUMIDOR

1.- DESCONOCIDA, ¿PORQUE?: Las tiendas NO esenciales están cerradas, el mercado paralizado y no habrá recuperación fácil.

2.- PÉRDIDA DE CONFIANZA: El ICC (Índice de confianza del consumidor) ha sufrido la mayor caída de la historia con 22 puntos. No se tiene confianza en el futuro de sus ingresos y por supuesto de los gastos.

3.- MIEDO: No sabe qué sucederá mañana o cómo ha de comportarse cuando pueda salir nuevamente.

4.- SECTORES AFECTADOS DE MAYOR A MENOR.

     –CULTURAL: ( Cines,espectáculos acontecimientos deportivos) está asociado a aglomeraciones y no respeta la distancia social.

   –TEXTIL: Las rebajas o campañas de venta generan aglomeraciones. El consumidor está acostumbrado a algo que ahora esta prohibido «TOCAR EL PRODUCTO».

    –FORMACIÓN: Ahora solo es posible Online.

   –CELEBRACIONES Y REGALOS : Se recuperará pronto porque el carácter del consumidor es hacer todo lo que le han prohibido durante el estado de alarma.

  –ESTÉTICA Y COSMÉTICA: El consumidor quiere cuidarse y dedicarse tiempo. Tendrán que adecuar los espacios para garantizar seguridad o potenciar tutoriales virtuales con venta online.

QUIEN SALDRÁ ANTES. COMERCIO GRANDE Vs PEQUEÑO

1.- El pequeño se recuperara antes por ser más flexible por estar especializados en el consumidor y por ofrecer experiencia de compra.

2.- El Grande se enfrenta mejor a la desescalada y su tamaño le permite organizarse mejor con respecto a las medidas de seguridad.

ESTRATEGIA PARA Covid-19, LA CRISIS DESCONOCIDA

1.-DIGITALIZACIÓN 360º : Avanzar hacia la venta Offline manteniendo la venta Online.

2.- SEGUIR LA COMPETENCIA. 

    OFFLINE: Realizar circuitos de compra, facilitar pago contact-less, medir temperatura y sistemas de higienización.

    ONLINE: Entregas seguras (distancia de seguridad), sistemas de trazabilidad del producto (RFID), Métodos de pago seguros (PayPal).

3.- OPTIMIZAR COSTES: No dependiendo de producto extranjero y aprovechar que el consumidor el producto «con corazón» que es el producto nacional.

4.- MOTIVACIÓN DEL VENDEDOR: Dotándolos de protocolos de actuación, vincular los resultados de venta offline a sus objetivos.

SECTOR SUPERVIVIENTE

LUXURY!!!, el primero en salir debido a su Hiperespecialización hacia el cliente y sus posibilidades de ofrecer total seguridad al consumidor.

Saber mas.