CIO as a service

CIO as a serviceCIO as a service

En primer lugar, la tecnología se encuentra en constante y rápida evolución, ha sido partícipe que gran numero de empresas se hayan visto beneficiadas de contratar los servicios de un Director de sistemas o CIO.

El rol general de un CIO consiste en desarrollar y supervisar la implementación de estrategias de TI (tecnologías de la información), con el fin de establecer la ventaja competitiva que requiere la organización, alineándose así con los objetivos financieros y operativos. Se trata de una figura muy importante a día de hoy en las empresas, ya que es un rol muy especializado y que requiere a su vez flexibilidad, agilidad, y sobre todo, capacidad para mantenerse al día y ejecutar cambios inmediatos según la actualización de la tecnología. En otras palabras, se encarga de la selección de tecnologías adecuadas que mejor se adapten a las necesidades empresariales.

Funciones del CIO en la empresa

A día de hoy para cualquier empresa de cualquier sector, la tecnología desempeña un papel fundamental e imprescindible, y no solo en los aspectos operativos del día a día, sino en el crecimiento y en el buen funcionamiento de la misma. Por esta razón, hacerlo bien es muy importante, y no invertir en activos digitales, softwares y estrategias adecuadas, puede suponer no adaptarse a las necesidades que el mercado requiere, en términos de eficiencia y productividad.

Un CIO desarrollará las estrategias necesarias, alineadas a los objetivos propuestos por la empresa, garantizando así, que la tecnología implantada trabaje en conjunto con las prioridades de la organización. Este perfil, trabaja en contacto con la alta dirección y dependen de ella para tomar ciertas decisiones, a su vez, establecen una conexión sólida entre las tecnologías de la información y la dirección operativa. Es de gran valor añadido contar con un profesional especializado que entienda los retos tanto de la empresa como de la tecnología con el fin de crear soluciones mas eficaces y rentables para impulsar el crecimiento de la empresa. En definitiva este rol se dedica a organizar, liderar y comprobar de la forma mas sensata que las tecnologías funcionan correctamente, así como mantener la seguridad de la información en la empresa y llevar a cabo una estrategia tecnológica adecuada a las necesidades y objetivos de la empresa.  

Riesgos de no disponer de un CIO en la empresa

Existen múltiples riesgos a largo y corto plazo de no disponer de un CIO para supervisar los sistemas de una empresa. No contar con un profesional que se centre en la tecnología, una organización puede sufrir riesgos de no adaptarse y mantener a los avances tecnológicos que requiere el mercado, y por tanto no identificar nuevas oportunidades valiosas que propicien el crecimiento organizacional. No obstante, es fundamental tener en cuenta los problemas y desafíos críticos que se presentan en la productividad y en las operaciones diarias de la empresa, ya que cuanto mas tiempo se dejen sin controlar, mas difíciles serán de solucionar.

Propuesta de valor 

Independientemente del tamaño de una empresa, los sistemas de información son un aspecto imprescindible que hay que tener en cuenta. Es fundamental contar con un profesional ágil con amplia experiencia en las TI, y esto puede suponer un gran coste para algunas empresas.
En vez de realizar la inversión empleando a un CIO permanente a tiempo completo en plantilla, muchas de las empresas prefieren optar por contratar a un proveedor externo para que realice el trabajo de forma periódica. El CIO se adapta completamente en su organización y su a personal ejecutivo (asistiendo a las reuniones del consejo de administración), y llevará a cabo una auditoria completa de la empresa a todos los niveles y de manera estructurada. A continuación, trabajan en el desarrollo de una estrategia de TI a medida incluyendo gastos, software, escalabilidad, hardware, seguridad, rendimiento de la red, así como futuras iniciativas para trabajar alineados a los objetivos y estrategias establecidas.
Una empresa puede optar por contratar a un CIO ad hoc cuando la empresa sienta la necesidad de afrontar retos y problemas tecnológicos dependiendo de su tamaño y las necesidades que tengan. La contratación de un servicio ” a la carta” como este tienes muchas ventajas, y en ITsicap te lo ofrecemos de la mejor manera posible.
Una gran ventaja que te proporciona la contratación de un CIO externo bajo demanda, es el importante ahorro económico que te puede suponer conforme a la inversión que habría que realizar en la de un empleado a tiempo completo o parcial. También es beneficioso a la hora de tomar decisiones óptimas en la empresa, tanto desde un punto de vista operativo como estratégico.
Desde Itsicap aseguramos la asesoría en estrategias que beneficien a la compañía y garanticen las soluciones más eficientes y eficaces.

Ventajas

  • Experiencia de un CIO, bajo demanda y en el lugar, sin el precio de un CIO a tiempo completo o personal de la oficina del CIO
  • Una ayuda para decisiones estratégicas o una segunda opinión
  • Independencia de proveedores y vendedores
  • Metodología y enfoque de mejores prácticas para aumentar la eficacia, eficiencia y agilidad de su TI
  • Uso gestionado de la tecnología mediante una gobernanza rigurosa: estratégica, táctica y operativamente
  • TI estandarizada basada en las mejores prácticas del sector
  • Se centra en su negocio, en sus funciones principales, en la gestión eficaz de las partes interesadas y en un uso más eficiente del tiempo.

Que obtiene

  • Una función de CIO de valor completo o según el alcance acordado
  • Apoyo metódico y orientado al contenido en la definición de la estrategia de TI y otros temas principales del CIO
  • Asesoramiento continuo o gestión de la ejecución e implementación de su hoja de ruta
  • Llenado interino de vacíos para dirigir y gestionar todos los aspectos de su departamento de TI o apoyo específico
  • Facilitar la adquisición y selección de talento.
  • Apoyo a la gestión habitual, por ejemplo, gestión de proveedores
  • Proporcionar una gestión eficaz de la entrega de proyectos o apoyo a la PMO
  • Representar a TI en los foros de liderazgo empresarial y comité de dirección

Áreas de actuación

  • Revisiones de las tendencias del sector y del mercado
  • Estrategia y hoja de ruta de TI
  • Arquitectura de prestación de servicios de TI
  • Gobernanza, riesgo y cumplimiento
  • Definición del estado de los objetivos
  • Diseño del modelo operativo
  • Definición del modelo organizativo y de las funciones
  • Modernización, simplificación y automatización de su entorno de TI
  • Transformación y transición de TI
  • Desarrollo de servicios
  • Transformación digital
  • Desarrollo de políticas y procesos
  • Migración a la nube y DevOps
  • Selección de tecnología y proveedores
  • Intermediación de servicios
  • Compras
  • Planificación y negociación de contratos
  • Mantenimiento de la cartera de servicios
  • Gestión de la prestación de servicios
  • Informes de rendimiento
  • Gestión de la cartera de proyectos
  • Gestión de proveedores
  • Integración de servicios gestionados
  • Gestión financiera de TI
  • Coaching & mentoring