BITCOIN

Una de las criptomonedas hoy en día es el Bitcoin, este es básicamente un archivo virtual que se almacena en una “billetera o monedero digital”, es descentralizada, basada en la criptografía, proviene de la minería y opera en una blockchain peer to peer, sin intermediarios.

Es importante remarcar que el protocolo se llama Bitcoin con “B” mayúscula y la unidad de cuenta de la red Bitcoin se llama bitcoin con “b” minúscula.

LA CRIPTOGRAFÍA:

La criptografía es la rama de las matemáticas que nos permite crear pruebas matemáticas que proporcionan altos niveles de seguridad. El comercio en línea y los bancos ya utilizan criptografía. En el caso de Bitcoin, la criptografía se utiliza para hacer imposible que alguien pueda gastar los fondos del monedero de otro usuario o que pueda corromper la cadena de bloques. También se utiliza para encriptar un monedero, de manera que no se pueda utilizar sin una contraseña.

LA MINERIA DE BITCOIN:

Las personas que consiguen bitcoins lo hacen en ordenadores de alta potencia a través de un proceso llamado “minar”, estos ordenadores minan los bitcoins a través de cálculos computacionales extremadamente complejos, cuando el ordenador encuentra el código adecuado, recibe como compensación un bitcoin.

Los “mineros digitales” reciben un nuevo problema matemático cada diez minutos y el que lo resuelve más rápido se lleva un bitcoin, este problema matemático se basa en cálculos aleatorios, el ganador obtiene la recompensa cuando el resto de los miembros de la red corrobora que la respuesta es correcta.

La transacción reconocida como valida pasa a formar parte de la cadena de bloques “gran libro de contabilidad” donde todo queda registrado.

EL BLOCKCHAIN:

La cadena de bloques o blockchain es un gran libro de contabilidad compartido en donde los registros (los bloques) están enlazados y cifrados para proteger la privacidad y seguridad de las transacciones.

Esa cada cadena de bloques tiene un requisito importante: debe haber varios usuarios (nodos) que se encarguen de verificar esas transacciones.

Cada bloque nuevo debe contener el hash “función criptográfica” del bloque anterior, por lo tanto, cada bloque nuevo que se une a la cadena posee todo el historial de la transacción y esa información es pública.

LAS TRANSACCIONES:

Una transacción es una transferencia de valores entre monederos de Bitcoin que será incluida en la cadena de bloques.

Los monederos Bitcoin disponen de un fragmento secreto llamado “clave privada” utilizada para firmar operaciones y una clave publica con la que puedes realizar operaciones, todas las transacciones son difundidas entre los usuarios que por lo general son confirmadas por la red a los 10 minutos siguientes a través de un proceso llamado “minería”

LA RED PEER TO PEER:

Es una red de ordenadores en las que una seria de nodos (ordenador = nodo) se comportan como iguales entre sí. Es decir, actual simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.

En el caso de Bitcoin son redes P2P en las cuales se descarga un programa con el que el ordenado se convierte en un nodo de la red P2P. Todos los nodos están conectados en una red y utilizan las mismas reglas para comunicarse entre ellos. La comunicación entre diferentes nodos los define como un protocolo. En el caso de Bitcoin es el protocolo de Bitcoin.