- 4 octubre, 2022
- Posted by: admin
- Categoría: Blog

¿Qué es el metaverso?
El metaverso se trata de un mundo virtual al que podemos “acceder” a el, o más bien conectarnos a el a través de una serie de dispositivos creando una sensación de realidad dentro de el e interactuando con todos sus elementos. Se puede decir que es como tele-transportarse a un mundo completamente nuevo a través de un dispositivo como unas gafas de realidad virtual.
El principal sector en el que destaca el metaverso es el de los videojuegos. Tendrás la posibilidad de crearte un personaje o avatar y adentrarte en ese mundo a través de un ordenador. No se trata de buscar un mundo de fantasía, sino crear una especie de realidad alternativa en la que podremos hacer numerosas acciones como las que hacemos hoy en día pero utilizando por ejemplo un ordenador.
Evolución del metaverso
- En 1990, Internet de datos: Mucha cantidad de información disponible en el que las personas podían acceder a cualquier lugar en cualquier momento buscando cómodamente.
- En los años 2000, Internet de las personas: conexión entre personas a través de grandes distancias. Comienza la vida social digital en primer plano.
- En 2010, internet de las cosas o también conocido como “internet of things”: las máquinas conectadas entre sí provocó un empuje a conectar esas máquinas a personas.
- En 2020, web 3.0: Internet se encuentra en constante evolución y actualmente esta marcada por el 5G, la inteligencia artificial y las plataformas de realidad mixta. Dentro de esta nueva era del metaverso, podemos distinguir entre:
- Internet del lugar o forma del metaverso: Reúne el conjunto de personas, espacios, objetos y nuevas experiencias destacando el sentido de pertenencia.
- Internet de la propiedad o función del metaverso: Últimamente los NFT “non fungible token” o token no fungible están catalizando la creación, el intercambio y el valor de objetos digitales únicos en un mercado emergente tanto dentro como fuera del metaverso.
Qué puede ofrecer el metaverso
Como todo, el metaverso puede o ser el gran salto de la evolución de internet o bien quedarse en la nada porque fracase. Actualmente hablar de esto todavía es muy pronto y tan solo se esta empezando a introducir en el mundo empresarial. Facebook es una de las empresas que lo está introduciendo en su modelo de negocio. Esta empresa espera que el metaverso pueda ofrecer grandes oportunidades como el mundo real, con la posibilidad de crear negocios dentro y que se puedan monetizar estos en la vida real.
Otra de las aplicaciones que puede tener el metaverso es el de las reuniones de trabajo en la que todos compartan una oficina virtual conectándose de manera remota desde sus casas y sin la preocupación de arreglarse en cuanto a la vestimenta.
Un aspecto muy importante que habría que tener en cuenta es que el metaverso también podría tener su propia economía con algún tipo de moneda virtual que podamos adquirir con dinero real o bien ganar de alguna manera dentro de las interacciones que este mundo ofrezca o quizá también se puedan crear puestos de trabajo.