La importancia de la protección de datos en las empresas

Hoy en día nos encontramos rodeados de todo tipo de datos y la protección de estos en fundamental para que las empresas desarrollen sus actividades con total seguridad generando además confianza en los clientes. Es por todo esto, que cada vez más las empresas hacen hincapié en invertir en ciberseguridad y privacidad.

En primer lugar, empecemos por matizar el concepto de protección de datos.

La protección de datos se trata de una legislación que regula la obligación del cumplimiento de protección que tiene toda empresa o autónomo que interviene en el tratamiento de datos personales, principalmente se basa en las prácticas y principios fundamentales que las empresas ponen en práctica para proteger toda la información personal de sus clientes o potenciales clientes asegurandose del control de la misma. Es imprescindible cumplir con la ley GDPR.

Esta ley limita la utilización de los datos personales a las empresas y autónomos, estos datos pueden proceder de personas como clientes, proveedores, empleados, accionistas etc, es decir aquellas que tienen relación ya sea directa o indirectamente con la compañía. Tiene como objetivo proteger y garantizar la libertad pública y los derechos fundamentales de las personas físicas y en especial su integridad personal y familiar.

¿Por qué es tan importante tener en cuenta esta ley?

En los últimos años, el marco legislativo que afectan a las empresas ha evolucionado de manera rápida, poniendo en manifestó la gran importancia que tiene la ciberseguridad en el marco empresarial. A raíz de esto han surgido leyes que tienen como objetivo proteger los datos y la privacidad de los ciudadanos. Entre las normativas que mas destacan por su importancia son:

  • Ley de protección de infraestructuras.
  • Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
  • RD 3/2010 en el que se desarrolla un esquema nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración electrónica.
  • Directiva europea relativa a los servicios esenciales y digitales.

 

Las empresas que no hagan cumplimiento de estas normativas entre ellas se podrán enfrentar a graves multas lo que conllevará a una quiebra del negocio, o incluso cese de su actividad económica. Con el fin de no llegar a tener problemas de este tipo, lo mas recomendable es contratar a un equipo especializado en protección de datos.

También existen numerosas herramientas que nos pueden ayudar a la hora de tratar estos datos confidenciales, estando presente la industria de la ciberseguridad que nos permite proteger los datos de la compañía.