La inteligencia artificial y su valor

A continuación se va explicar; el origen de la inteligencia artificial, su definición e importancia, y como cambiará en el entorno del trabajo.

EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El mundo evoluciona; las personas, los animales, las maquinas, las maneras de pensar, la tecnología etc. Hace mucho tiempo, allá por el siglo I a.C, las personas ya se habían planteado la posibilidad de crear maquinas capacitadas a imitar el cerebro humano, es decir que pudiesen pensar como lo hacen las personas.

Una figura muy importante, es el conocido John McCarthy, que en 1955 acuñó el término “inteligencia artificial”. Un año más tarde McCarthy y algunos otros, realizaron una conferencia llamada “Dartmouth Summer Research Project on artificial intelligence”, lo que dio lugar al aprendizaje automático y profundo, análisis predictivo y prescriptivo y a la ciencia de los datos. Poco a poco, este concepto fue evolucionando hasta llegar al siglo XIV, con el que se obtiene un razonamiento artificial. Mas tarde, a finales del siglo XIX se obtiene una lógica formal que comienza a cobrar mayor fuerza y a mediados del siglo XX ya se obtienen las primeras maquinas capaces de utilizar y aplicar estas lógicas y algoritmos de solución.

QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (COMO CONCEPTO)

Consiste en imitar los procesos de la inteligencia humana a través de la creación y aplicación de algoritmos que son creados en un entorno dinámico de computadoras. Básicamente, consiste en tratar de configurar los ordenadores para que piensen y actúen como la mente humana. Para conseguir este funcionamiento se precisan 3 componentes imprescindibles; que son:

  • Datos y la gestión de estos
  • Sistemas computacionales (ordenadores/máquinas)
  • Códigos o algoritmos de inteligencia artificial avanzado

Una manera más simple de definir este concepto seria; la habilidad de transmitir a los ordenadores los conocimientos necesarios para que realicen actividades que requieren inteligencia humana.

Las maquinas pueden tener capacidad para utilizar algoritmos, aprender de los datos y con ello tomar decisiones que tomaría una persona. No obstante, a diferencia de los humanos, los dispositivos basados en inteligencia artificial, no necesitan tener descanso, y pueden llegar a analizar mucha información a la vez. Por ello, los humanos pueden llegar a cometer mas errores en las tareas programadas que las máquinas.

El concepto de que los programas, ordenadores o maquinas informáticas puedan realizar labores de aprendizaje como de toma de decisiones, es muy importante, y algo sobre lo que tendríamos que tener muy en cuenta, ya que sus aplicaciones están creciendo de manera exponencial conforme pasa el tiempo. Actualmente la aplicación de la inteligencia artificial, permite que se pueda suplir a los humanos en muchas tareas, por lo que es una gran fuente de ayuda, sobre todo en cuanto a eficiencia, pero no hay que olvidar, que conforme las tecnologías van avanzando, se ven afectados en una reducción del número de empleos que cada vez será más significativa.

¿POR QUE ES TAN IMPORTANTE LA IA?

La IA es uno de los conceptos más nombrados a día de hoy. La industria 4.0 trajo desarrollos tecnológicos que han impactado a la vida diaria humana. Actualmente es común escuchar términos como IOT (internet of things), blockhain, bitcoin, domótica etc.

Las personas estamos en constante aprendizaje desde el momento de nuestro nacimiento, captamos información del entorno, la asimilamos y la utilizamos para vivir. La cantidad de datos que se generan en nuestro entorno, supera en gran proporción a la capacidad que tienen los humanos de interpretar, absorber y tomar decisiones basadas en estos datos. La IA es la base de todo aprendizaje automático y el futuro de los procesos de toma de decisiones. Las computadoras son muy eficientes en el cálculo de estas combinaciones para llegar a tomar la mejor decisión. A continuación, se van a nombrar una serie ítems que describen la importancia de la inteligencia artificial:

  • Aprovechamiento de datos: Estas máquinas cuentan con algoritmos de aprendizaje que les permiten realizar análisis más profundos. Esta es una ventaja competitiva que todas las empresas deberían aprovechar.
  • Toma de decisiones: Las decisiones se hacen más fáciles y realistas debido a su exactitud, aprendizaje y precisión. Podemos identificar oportunidades más rápido, así como detectar fallos.
  • Es precisa: Gracias a la composición de su red neuronal artificial, sus respuestas son muy precisas y sus aprendizajes se almacenan de forma profunda.
  • Se aplica en muchos productos existentes: Muchos productos son buenos aliados de la inteligencia artificial, lo que significa ahorro de tiempo y resultados más optimizados debido a la automatización.
COMO CAMBIARÁ LA IA EL MERCADO DEL TRABAJO

Hoy en día, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se integran cada vez más en la vida cotidiana de las personas y en las operaciones comerciales de las empresas. La inteligencia artificial está en constante evolución, ofreciendo innumerables beneficios a todos los sectores productivos, retail, salud, ciudades inteligentes, manufactura…

A medida que la IA crece, su exactitud alcanza niveles altos, debido al uso de profundas redes neuronales. Esta exactitud afecta de manera positiva en áreas como la de medicina, para por ejemplo detectar tejidos cancerosos en imágenes por resonancia magnética etc.

En sectores como el de la automoción o la industria, la inteligencia artificial ya ha comenzado a despegar y se prevé un gran incremento intenso de su uso, aunque según un estudio analizado, su impacto no llegara a España hasta el año 2030. Hay que tener en cuenta un aspecto fundamental, y es que poco a poco irán desapareciendo más puestos de trabajo que serán suplidos por estos robots, se prevé que para 2030, 1 de cada 3 empleos ya no lo desempeñara una persona, sino que estarán completamente automatizados.

Un informe realizado por la OCDE, estima que un 11,7% de los empleos en España, tienen una elevada probabilidad de ser automatizados. En Itsicap somos capaces de automatizar procesos, https://itsicap.com/servicios/digitalizacion-y-automatizacion-de-procesos/

Es verdad que la IA deshará puestos de trabajo, y mas aquellos que son de baja cualificación. No obstante, se generarán puestos relacionados con el mantenimiento y programación necesaria para el buen funcionamiento y desarrollo de los sistemas. Estos puestos serán de mayor cualificación y estarán ocupados por perfiles prestigiosos relacionados con la informática.

A continuación, se va a mostrar un gráfico que estima el numero de robots en España.

Como aplica la inteligencia artificial en la evolución de robots en España