¿Página web o sitio web?

¿Página web o sitio web? A día de hoy, se suelen confundir estos dos conceptos, llegando a pensar que significan lo mismo, pero realmente no. Probablemente se trata de una de las confusiones más habituales que existen en el mundo informático.

El término de página web, como su nombre indica es una sola página dentro de un sitio web o conjunto de páginas, mientras que el sitio web es todo en su conjunto. Por explicarlo de otra manera una página web es tan solo un “documento” al que se accede a través de una sola URL, mientras que un sitio web se puede decir que es el “libro entero” formado por varias páginas web.

Veámoslo con un ejemplo muy práctico; Imagínense un libro, un sitio web sería el libro entero y una página de ese sitio web sería un capítulo de ese libro. El nombre del libro equivaldría al nombre de dominio del sitio web.

Si nos fijamos en las búsquedas que realizan los usuarios en Google, podemos comprobar que se busca mucho más el término “página web” que “sitio web”, cuando realmente el término correcto es sitio web.

google trens ¿pagina web vs sitio web?

Para el SEO, el concepto de página web se volvió mucho más popular. Es por este motivo que los negocios que buscan aparecer en las primeras posiciones de Google, emplean esta keyword o palabra clave en sus textos, anuncios… ya que es la más utilizada por los usuarios.

Tipos de sitio web

  • Corporativos: Tienen un principal objetivo, y es generar conocimiento o visibilidad en internet.
  • E-commerce o tienda online: son un tipo de sitio web que es creado para comprar y vender a través de internet. Por ejemplo, Amazon.
  • Blogs: son espacios que ofrecen contenidos, ya sea a modo informativo, aprendizaje, entretenimiento etc.
  • Directorios: es un tipo de sitio web que contiene datos, imágenes o enlaces a otros sitios web. Ayudan al usuario a buscar información especifica y se encuentran clasificados por criterios específicos.
  • Comunidades virtuales: es un sitio web de ayuda mutua entre usuarios. Las personas con dudas o intereses pueden ponerse en contacto con otras a través de chats o foros.
  • Informativos y educativos: los mas destacados son las aulas virtuales que utilizan las escuelas para sus alumnos. Buscan dar una educación a las personas sin buscar un beneficio económico.

Tipos de página web

  • Según su construcción:
    • Estáticas: La información que muestran este tipo de páginas son de carácter permanente. Se crean a través de lenguaje HTML y a través de este lenguaje se muestran los textos, imágenes, videos y el contenido en general de la página en sí.
    • Dinámicas: A diferencia de las estáticas, el contenido de este tipo de páginas suele variar continuamente. Están creadas con un lenguaje llamado PHP por lo general. El gestor de contenidos mas empleado es WordPress. Su creación es mas compleja por lo que el coste será mayor.
  • Según su tecnología
    • En HTML: Como hemos comentado anteriormente, las páginas estáticas están construidas con lenguaje HTML sin embargo es más sencillo construirlas mediante un software o editor de contenido a pesar de que tengan ciertas limitaciones.
    • En flash: Páginas construidas mediante un software de adobe llamado flash. Este software permite realizar animaciones, por lo que se usan para páginas con efectos, movimientos, sonidos etc. Es necesario contar con ciertos plug-in. Se tratan de webs pesadas por su elevado contenido, por lo que el tiempo de respuesta se puede ver afectado.
    • En el lenguaje del servidor: Son las páginas dinámicas. Estan creadas con lenguajes como PHP, ASP o ruby. Utilizan una base de datos donde se irá almacenando el contenido de la página. Es necesario tener conocimientos de estos lenguajes para poder conseguir un buen desarrollo. Estas páginas son ideales para la interacción con el cliente y marketing.