Meta lanza una tienda de ropa digital de marca para vestir a los avatares de Facebook e Instagram

Meta te permite comprar ropa digital de marca para tu avatar de Facebook e Instagram

Las primeras marcas de lujo que estarán presentes en esta tienda, y son Balenciaga, Prada y Thom Browne. Los Primeros avatares en verse vestidos por estas marcas, han sido los de Zuckerberg y Chen, que han proporcionado un primer vistazo de esta propuesta.

La compañía estadounidense Meta, anunció el lanzamiento de su propia tienda de ropa online para avatares en las RRSS de Facebook, Instagram y Messenger en la que los usuarios podrán adquirir prendas para personalizar su estilo. Los avatares en 3D han llegado a estas RRSS en febrero de este año. El objetivo de Meta es buscar allanar el camino a la implementación del metaverso en todos sus servicios. Es el caso del traje de carreras de Balenciaga, que Zuckerberg lo ha relacionado con las experiencias de conducción en la plataforma.

La directora de contenidos y colaboraciones de moda de la plataforma, llamada Eva Chen ha informado en un directo desde su cuenta de Instagram junto con el CEO de la compañía Mark Zuckerberg, que la iniciativa ya está disponible.

Zuckerberg ha reconocido su ambición de acompañar la apertura de esta tienda digital, con colaboraciones de primer nivel. La idea es crear una especie de Marketplace al margen de las prendas de ropa que se puedan adquirir de manera gratuita en la plataforma. La idea es abrir una nueva oportunidad de monetización para creadores y diseñadores independientes. Esta monetización será a través de la venta de sus prendas digitales en la plataforma.

De cara al futuro, se pretende incluir nuevas marcas de ropa e incluso de negocios que no cuenten con tienda física. Zuckerberg ha resaltado que no es necesario que los diseñadores empleen materiales para llevar a cabo sus creaciones, simplemente con un ordenador e imaginación será más que suficiente. Además, hace hincapié en que los bienes digitales tendrán un papel fundamental en el metaverso para expresarse y anticipa que será un gran catalizador de la economía creativa. También se plantea la intención de llevar a cabo esta iniciativa a la realidad virtual.

Cabe destacar que la tienda, por el momento solo está disponible en EEUU, Canadá, México y Tailandia.

Compañías que han realizado algo similar

Esta propuesta de la compañía, no es nueva dentro del mundo digital; en plataformas como roblox los usuarios pueden comprar ropa para sus avatares o acceder a ellas consiguiendo logros en el videojuego. Marcas prestigiosas como Gucci, GAP, Tommy Hilfiger tienen sus propias líneas de prendas de moda digital.

Algo parecido ocurre con Fortnite, los jugadores pueden comprar skins. Esta supone una gran estrategia para el videojuego, ya que es de donde proviene la mayor parte de sus ingresos. Al igual que en meta, está presente Balenciaga, y es una de las marcas mas costosas a la hora de adquirir los accesorios.

Y aunque para algunas personas parezca raro que los usuarios puedan gastar dinero en ropa y en el aspecto de personajes digitales, la realidad es que si. Los jóvenes han convertido la moda digital en una industria que mueve millones de dólares anualmente, por lo que no resulta extraño que meta quiera llevar su parte del pastel.

Todavía no se tiene conocimiento de los precios que manejarán estos conjuntos digitales. Cabe destacar que seguirán existiendo las opciones de ropa gratis, para aquellos usuarios que no puedan permitírselo. Esto es solo el principio de esta industria que se encuentra dentro de la realidad virtual. Actualmente Meta se encuentra trabajando en desarrollar avatares mucho mas realistas, y nuevas formas de crear personajes que se asemejen más a la realidad.