Realidad virtual en el sector turístico

Uno de los tipos de turismo que más personas mueve alrededor del mundo es el turismo cultural. Las ciudades históricas o de valor patrimonial son los principales núcleos receptores de turismo.

La gran afluencia de gente muchas veces pone en peligro la conservación de estos espacios o monumentos.

En este artículo vamos a ver como la realidad virtual puede llegar a ser una herramienta clave de solución de problemas y hacer mas accesible y atractivo el turismo en las ciudades.

Aplicaciones de la realidad virtual en el sector turístico

Recreaciones históricas

Los conjuntos arqueológicos son grandes fuentes de atracción, pero a su misma vez puede ser un gran problema a la hora de visitarlos, ya que pueden estar en elevado estado de ruina. Cuanto, pero sea su estado de conversación, mayor esfuerzo mental tenemos que hacer para interpretar su estado original. Muchas veces no es suficiente un texto o un guía que nos explique cómo fue.

Mérida es pionera en cambiar esta forma de entender los conjuntos históricos con un proyecto ambicioso de Realidad Virtual, que permite al visitante entender los monumentos en su época de esplendor y, además, “sumergirse en aquella época, pudiendo asistir a una obra de teatro a o una lucha de gladiadores”

Turismo desde casa

El turismo muchas veces requiere un gran esfuerzo tanto económico como de tiempo, por ejemplo, a la hora de desplazarnos al lugar dónde se encuentran los parques arqueológicos, museos o monumentos destacados.

ºLa realidad virtual juega un papel fundamental en este aspecto, ya que podremos visitar desde cualquier parte del mundo, todos estos espacios de manera inmersiva.

El museo sefardí de Toledo es un gran ejemplo, ofrece una visita virtual por todo el complejo con un video 360º interactivo.

Accesibilidad

En algunos casos, la ubicación de estos centros turísticos se encuentra a poco alcance de aquellas personas a las que les gustaría acudir. La precariedad constructiva o incluso la forma de recorrer estos espacios, puede restringir la entrada a un número de personas limitado.

Con describing Egypt podemos disfrutar de la historia de Egipto a través de la visita virtual de los templos y tumbas de sus faraones con una experiencia inmersiva VR. En este caso, estos conjuntos son totalmente inaccesibles y han sido cerrados a turistas para mejorar su conservación.

Lugares imposibles

Como bien hemos comentado anteriormente existen múltiples problemáticas a la hora de visitar ciertos lugares, esto es lo que ha provocado a la realidad artificial a coger mas fuerza en este ámbito. Además de estos impedimentos existen otros como por ejemplo el turismo extraterrestre. La NASA pone a nuestra disposición una experiencia única desde casa en la que podrás visitar de manera virtual la superficie lunar o marciana.

Estas son algunas de las aplicaciones de realidad virtual que están actualmente desarrolladas y accesibles a todo tipo de público pero estamos seguros de que existen muchas mas y poco a poco irán existiendo más recreaciones.