Pegasus el software de espionaje más peligroso del mundo

Últimamente se ha hecho eco en las noticias, en la prensa y en el habla de las personas el concepto Pegasus. Ha sido un término que ha generado polémica en el panorama político español. Este software se ha desarrollado por una empresa israelí llamada NSO Group, y es capaz de acceder de manera remota a los teléfonos y poder así extraer toda su información privada, en otras palabras, permite hacerse con el control de un teléfono móvil sin que el usuario se dé cuenta. Tiene múltiples funcionalidades, desde acceder a la cámara, a grabar la pantalla, acceder al correo, fotos GPS, contraseñas, micrófono etc. Este software se utilizó para obtener información confidencial de líderes independentistas catalanes, jueces y miembros de la sociedad civil catalana. Un total de 63 personas han sido victimas de espionaje a través de este software, incluso el presidente del gobierno Pedro Sánchez y Margarita Robles.

¿Cómo funciona este software llamado Pegasus?

Todos los softwares son vulnerables y no tienen una seguridad 100% eficaz. No importa poner mucho énfasis en desarrollar un software 100% seguro. Siempre existe una grieta por el que un ciberdelincuente puede colarse y obtener el control del software en el dispositivo al que se accede. Estas grietas o vulnerabilidades van parcheándose, gracias a los desarrolladores que las descubren a medida que se va utilizando. Incluso sistemas operativos como iOS o Android también son susceptibles de dejar “puertas abiertas” por las que los ciberdelincuentes pueden acceder. Empresas como la desarrolladora del software Pegasus aprovecharon los fallos encontrados en los teléfonos móviles para así desarrollar un software capaz de infectar cualquier móvil.

Y es que, parece muy sencillo, porque este software solo necesita un número de teléfono para funcionar y ser capaz de acceder tanto a teléfonos Android como iOS. Su gran efectividad, provocó que la empresa israelí vendiese su producto exclusivamente a los gobiernos como una herramienta para prevenir atentados terroristas, redes de pedofilia, tráfico de drogas, localizar niños desaparecidos y un sinfín de aplicaciones. Pegasus necesita tan solo una interacción de la victima para ejecutarse en el móvil, tomar su control y poder así robar toda la información necesaria. Utiliza aplicaciones WhatsApp o iMessage como intermediario para acceder al teléfono. Dada su potencia y su capacidad para obtener información confidencial de cualquier teléfono móvil, Pegasus se ha utilizado para atacar a distintas figuras políticas, y se llegó hasta utilizar para sustraer fotos íntimas de Jeff Bezos. En total alrededor de 50.000 números de teléfono han sido victimas de este ataque.

Conclusión: Es importante contar en una empresa con una figura que tenga conocimientos acerca de la ciberseguridad, ya que, esto puede ocurrir en diferentes ámbitos como es el empresarial.