- 19 septiembre, 2023
- Posted by: admin
- Categories: Blog, ITSicap

En este mundo que se encuentra continuamente expuesto a avances y revoluciones, el ámbito tecnológico es uno que se lleva la palma en este continuo crecimiento e innovación y son muchas las tendencias tecnológicas que destacan.
Por todo ello, es de vital importancia que una consultora informática tenga el conocimiento de estas nuevas tecnologías y su continua evolución, estando al tanto de todas las tendencias actuales y venideras para ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes.
En este artículo mostraremos 5 tendencias tecnológicas que se espera que en 2024 su expansión sea mayor y sean un gran aliado de cara a impulsar los negocios.
1. Inteligencia artificial y Machine Learning, tendencias tecnológicas en boca de todos
La Inteligencia Artificial (IA) podría resumirse como la habilidad que tienen los sistemas para realizar tareas y presentar capacidades similares a las de los seres humanos. La base de esta tecnología es el Machine Learning (ML) o aprendizaje automático, lo cual es una disciplina del campo de la IA que a través de algoritmos da la capacidad a los ordenadores de identificar patrones y elaborar predicciones.
Sin duda, el perfecto aliado para la automatización de tareas y la simplificación de tiempos
2. Realidad Aumentada y Virtual, mundos conectados
La Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (AV) han venido a revolucionar la forma en cómo conocemos hasta el momento el comercio electrónico, el entretenimiento e incluso la forma en cómo trabajamos entre otros aspectos.
Además, se estima que estos sistemas de AR y AV lleguen a los hospitales madrileños en 2024. De forma que ayuden a médicos a mejorar los tratamientos y diagnósticos, un auténtico hito en el ámbito sanitario que puede salvar vidas.
En el ámbito empresarial estas tecnologías serán de gran ayuda para estar presente en lugares en los que el usuario también esté y llegar a él de una forma diferente e innovadora.
3. Ordenadores cuánticos, la velocidad y calidad de respuesta
Como hemos mencionado en artículos anteriores, la computación cuántica es una auténtica revolución en el mercado tecnológico, unos sistemas capaces de resolver problemas complejos en cuestión de segundos. Sin duda, un hecho que mejoraría varios procesos presentes en negocios como por ejemplo finanzas o logística entre otros.
Aunque todavía no es posible comprar este tipo de ordenadores, se estima que en 2024 estén a punto de ver la luz los primeros ordenadores cuánticos comerciales, con IBM en cabeza.
4. Blockchain una de las tendencias tecnológicas más allá de las criptomonedas
La tecnología Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten sin intervención de terceros transferir un valor o activo de un lugar a otro. Como su nombre indica, Blockchain es una cadena de bloques de operaciones descentralizada y pública. Estos bloques contienen información de forma codificada de una transacción y como estos se encuentran entrelazados, la codificación es bastante elevada.
Esta tecnología genera una base de datos compartida a la cual tienen acceso sus participantes, los cuales pueden rastrear cada transacción que hayan llevado a cabo. Por tanto, cada miembro de la red cada vez que realice una transacción digital, dichos datos asociados a la misma se almacenarán en uno de los bloques de forma que cuando dicho bloque esté lleno de información, se acoplará a la cadena de bloques ya existente. Cabe destacar, que no es posible interferir en los registros de la cadena de bloques.
Esta tecnología cobró reconocimiento en el ámbito de las criptomonedas, pero puede ser perfecto para aplicar en el ámbito empresarial consiguiendo así una seguridad mayor en relación a este. La información almacenada puede estar relacionada por ejemplo con datos de pago, información de logística o información médica entre otros.
Por todo ello, si se implanta en un negocio podrá garantizar la seguridad de transferencia de dichos datos, destacando así la privacidad, descentralización y seguridad de la tecnología Blockchain.
5. Cloud Computing, accesibilidad ante todo
El uso de softwares y plataformas para obtener servicio en la nube, es un hecho que muchas empresas lo han implementado y más a raíz de la pandemia, en el que estos procesos de interconexión se expandieron para seguir ofreciendo un servicio de calidad pero desde la distancia.
Actualmente es vital el Cloud Computing en cualquier negocio para que los empleados tengan acceso a la información necesaria para el desempeño de tareas y por tanto estar conectados los diferentes departamentos que conforman la organización.