- 4 mayo, 2022
- Posted by: admin
- Categoría: ITSicap

A continuación, se va a desarrollar un artículo acerca de la influencia que tiene la tecnología en el ámbito empresarial.
En primer lugar, la tecnología es uno de los principales elementos en cualquier empresa de cualquier sector. Con ella se puede obtener una mejor eficiencia en los procesos empresariales con unos costes más bajos, por lo que se vería repercutido positivamente en los beneficios empresariales. El interés por la tecnología va mucho más allá que el económico, permite mejorar la competitividad, abrir nuevas vías de negocio y muchas cosas más. Para 2023 se prevé alcanzar 2.3 billones en inversión en tecnologías para la transformación digital. El impacto que tiene la tecnología empresarial es muy alto, puede llegar a ser tan alto que las organizaciones tengan que redefinir su modelo de negocio o de lo contrario podrían fracasar.
Beneficios de implementar la tecnología en las empresas
- Optimiza procesos: optimiza todos los procesos productivos de la empresa, desde el área financiera hasta la cadena de suministro. Estos procesos pueden ser simplificados y mejorados a través de herramientas tecnológicas, obteniendo así un ahorro de tiempo, en la que las ventajas competitivas se verán reflejadas positivamente.
- Mayor productividad: la digitalización y automatización de procesos se traducen en un incremento de la productividad.
- Mejora en la comunicación: Con herramientas de comunicación como email, RRSS, videollamadas etc, es posible mejorar las comunicaciones tanto internas como externas.
- Reduce costes empresariales.
- Mejora la toma de decisiones: la tecnología sirve como fuente de información relevante que nos permitirá tomar decisiones óptimas.
- Mejor competitividad: todo lo anterior repercute en una mayor competitividad en el mercado.
Las tecnologías destacan en la empresa por:
- Ser innovadora y permitir replantear procesos o el modelo de negocio.
- Responder a las necesidades que una empresa tiene en el sector o en el mercado.
- Contar con la capacidad suficiente para ir adaptándose al crecimiento del negocio.
- Adaptada a los conocimientos de uso humanos.
- Almacenar información valiosa que servirá para tomar mejores decisiones.
- Facilitar e incrementar la productividad en las actividades y tareas diarias.
Ejemplos de tecnología en el ámbito empresarial
- IoT (internet of things): El internet de las cosas, tiene múltiples aplicaciones en el sector empresarial. Se trata de conectar objetos entre si a la red de internet, de tal manera que podas extraer información que resulte valiosa para la empresa.
- Blockchain: se trata de una de las tecnologías mas punteras actuales. Proporciona un gran sistema de seguridad empresarial para proteger datos que se encuentran en la nube.
Conclusión
La tecnología ya no es un lujo ni un privilegio en todo el mundo, si no que se ha convertido en un elemento imprescindible tanto en el ámbito personal como empresarial. En un mundo tan activo y globalizado, donde las empresas deben utilizar todos los recursos de manera rápida y eficiente, la tecnología ha llegado para resolver problemas y eliminar barreras organizacionales a través de sistemas innovadores que se adaptan a las necesidades de todos. Lo que antes tomaba semanas o incluso meses, ahora se puede hacer en minutos sin mucho esfuerzo o complejidad gracias a la tecnología implementada por las empresas.
Cuando una empresa toma resistencia para implantar nuevas tecnologías en sus procesos, aumenta sus probabilidades de estancarse y quedarse atrás, es por ello que se debe luchar cada día por adaptarse a los avances tecnológicos.
Es por ello que; las empresas que se encuentran en pleno crecimiento, deben luchar cada día por ir de la mano con los avances tecnológicos y adaptarse a ellos, con el fin de acelerar sus procesos y mantener la competitividad en el mercado. De la otra manera se quedarán completamente obsoletas.
ITSICAP ofrece múltiples servicios relacionados con la tecnología empresarial.