- 18 mayo, 2022
- Posted by: admin
- Categoría: ITSicap

Las comunicaciones holográficas están con nosotros desde la infancia. La información se encuentra superpuesta a la realidad y los mundos virtuales donde ser lo que en la vida real es complicado ser.
Estos conceptos tienen el potencial de convertirse en aspectos clave en nuestra vida digital, como han sido los teléfonos móviles en la última década.
Realidad virtual y realidad aumentada como concepto
Cabe destacar que la realidad virtual es aquella que se encuentra en mayor auge. Es completamente inmersiva, es decir, engaña los sentidos de una persona con el fin de hacer sentir, que la persona se encuentra en un mundo diferente. En otras palabras, trata de “presenciar” un entorno completamente virtual generado por un ordenador.
Por otra parte, la realidad aumentada superpone la información digital sobre elementos reales. Trata de modificar el mundo real, mejorándolo con otros detalles digitales.
Similitudes entre realidad virtual y realidad aumentada
Estas tecnologías aprovechan mecanismos similares para servir al usuario una experiencia mejorada, enriquecida y divertida. Ambas tecnologías permiten vivir experiencias únicas con fines de entretenimiento.
Las empresas, a día de hoy están invirtiendo y desarrollando nuevas adaptaciones, mejoras e ideas, así como lanzando en paralelo más productos y aplicaciones que de alguna manera u otra facilitan la vida a las personas.
Tanto la realidad virtual como la aumentada han llegado con el fin de facilitar la vida de las personas y hacer fácil lo difícil. Por ejemplo, estas tecnologías tienen gran potencial para cambiar el panorama de la medicina, haciendo que las operaciones remotas sean una opción a tener en cuenta.
Diferencias entre realidad virtual y realidad aumentada
La principal diferencia consiste en el aislamiento de una tecnología frente a otra. Con la realidad virtual nos sumergimos en un mundo digital y ficticio, saliendo del mundo real en el que nos encontramos. En la realidad aumentada, nos mantenemos dentro del mundo real y a través de un dispositivo, ya sea un smartphone, o unas gafas vemos objetos e información superpuesta al mundo real.
En otras palabras, la realidad virtual es utilizada por el usuario a través de un dispositivo que conecta a las personas con la realidad virtual y permite controlar sus acciones en un entrono que trata de simular al real. Como conclusión la realidad virtual crea su propio mundo generado por un ordenador.
La realidad aumentada mejora las experiencias agregando componentes virtuales como imágenes digitales, gráficos o sensaciones tratando de interactuar como si el mundo real se tratase.
No suelen operar de manera independiente, de hecho, la realidad virtual y la realidad aumentada se suelen combinar para generar una experiencia aún más inmersiva. Son los mejores conceptos que explican las experiencias e interacciones impulsadas por el deseo de integrarse o sumergirse en una tierra simulada para el entretenimiento, juego o simplemente para añadir una nueva dimensión de interacción entre dispositivos digitales y el mundo real. Sin lugar a duda están abriendo mundos, tanto reales como virtuales.